Migrañas. Tratamientos para reducir episodios de migrañas. - Clínica PHYSIS
18154
post-template-default,single,single-post,postid-18154,single-format-standard,theme-bridge,woocommerce-no-js,qodef-qi--no-touch,qi-addons-for-elementor-1.5.8,ajax_fade,page_not_loaded,,hide_top_bar_on_mobile_header,columns-4,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-9.1.3,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-18004
 

Migrañas. Tratamientos para reducir episodios de migrañas.

01 Jun Migrañas. Tratamientos para reducir episodios de migrañas.

La migraña se define como dolor de cabeza que aparece con bastante frecuencia y qué se puede dar de forma unilateral o bilateral, ademas presenta un aumento de sensibilidad de la zona y puede ir acompañado de nauseas y vómitos. Se considera un trastorno neurológico muy incapacitante y que tiene mucha prevalencia en la población actual por un numerosas causas como el estrés y los hábitos de vida y sobrecargas musculares.

Factores desencadenantes y agravantes de las migrañas

Los factores desencadenantes pueden ser muy diversos.

  • Estrés.
  • Dieta incorrecta, por ejemplo hay alimentos excitantes como chocolate, vino, café, queso que potencian las migrañas.
  • La alteración del ritmo del sueño.
  • Abuso y consumo de alcohol.
  • Factores hormonales y genéticos.

Migrañas y Cefaleas tensionales

Las migrañas y cefaleas tensionales son más comunes hoy en día por el tipo de vida estresante, mala alimentación y hábitos tóxicos a los que estamos expuestos.

Podemos diferenciar como cefaleas tensionales cuando el dolor se produce en la zona de la frente, nuca y zona ocular. Suele producirse cuando la musculatura de la cabeza: los hombros, la cara, etc, se tensiones por diferentes causas.

La migraña, sin embargo,  es un tipo de dolor que se da en mitad de la cabeza y va a acompañado de vómitos, nauseas, auras migrañosas, afectación de la vista. Puede ser hereditaria, por actividad cerebral anormal, por estrés o por otras causas.

Sea cual sea la causa, desde la fisioterapia se pueden reducir los síntomas y mejorar la calidad de vida de las personas.

Tratamientos de fisioterapia en migrañas y cefaleas

Desde el tratamiento de fisioterapia podemos determinar si existen problema con los tejidos blandos del cuello o sobrecargas musculares que están contribuyendo a los dolores de cabeza. En ese caso se pueden aplicar diferentes técnicas partiendo desde la masoterapia, a manipulaciones vertebrales, pautas de ejercicios, funcionales y de rehabilitación para casa, correcciones posturales, movilizaciones suaves, terapia de relajación o masajes. Intentamos evitar el dolor, mejorar los sintomas y el estado de salud de la persona y además intentar educar desde la prevención.

En Clínica Phisys con la neuromodulación no invasiva Nesa se puede tratar específicamente pacientes con patología migrañosa porque ayuda a regular los niveles hormonales, los ciclos del sueño y, a nivel neurológico, calma mucho las crisis de migrañas.

Cuatro recomendaciones para llevar a cabo en pacientes con patología migrañosa

  • mantener una buena higiene alimentaria, evitando alimentos excitantes como chocolate, cafeína e incluso lácteos en fase aguda.
  • mantener higiene del sueño.
  • bajar la luz en episodio de dolor.
  • descansar.

Si tú sufres migrañas o cefaleas, no lo dudes, ven a vernos porque podemos ayudarte a calmar los síntomas y mejorar tu calidad de vida. Clínica Physis está ubicada en Valencia,  en Calle Emigrante Valenciano, 4, muy cerquita de Ángel Guimerá.