El dolor de dedo pulgar puede deberse a una Tenosinovitis de Quervain - Clínica PHYSIS
17947
post-template-default,single,single-post,postid-17947,single-format-standard,theme-bridge,woocommerce-no-js,qodef-qi--no-touch,qi-addons-for-elementor-1.5.8,ajax_fade,page_not_loaded,,hide_top_bar_on_mobile_header,columns-4,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-9.1.3,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-18004
 

El dolor de dedo pulgar puede deberse a una Tenosinovitis de Quervain

27 Abr El dolor de dedo pulgar puede deberse a una Tenosinovitis de Quervain

Has nuestro centro de fisioterapia llegan pacientes explicando que sienten dolor en el dedo pulgar y en ocasiones ese dolor sube hasta mitad del antebrazo. La mayoría de los casos estaríamos ante una Tenosivitis de Quervain

¿Qué es una Tenosivitis de Quervain?

Se trata de una inflamación que se produce en la vaina que rodea el tendón de la musculatura del primer dedo. Esa musculatura es el abductor largo del pulgar y el abductor corto del pulgar. La inflamación recorre hasta mitad de antebrazo normalmente, produciendo dolor en el dedo pulgar y hasta el antebrazo.

¿En qué se distingue una tendinitis de una tenosivitis?

La tendinitis se refiere a la inflamación del cuerpo del tendón y la tensinovitis es inflamación de la vaina que recubre ese tendón.

¿Qué causas pueden producir Tenosinivitis de Quervain?

Normalmente, ocurre por movimientos repetitivos que incluyen al pulgar de la mano. Es el caso de deportes como el tenis o el golf donde hay una empuñadura. A veces afecta también en los puestos de trabajo como por ejemplo a los profesionales de la peluquería o dentistas.

Hay otras causas como una degeneración tendinosa o patologías inflamatorias como la artritis reumatoide que también puede afectar produciendo una tenosivitis de Quervain.

¿Por qué la Tenosivitis de Quervain puede verse con asiduidad durante el embarazo y en el postparto?

Durante el embarazo hay un aumento de liquido en el cuerpo y sobre todo en las extremidades. El liquido rodea los tendones y se ve aumentado ese grosor, generando ese cuadro clínico de tendinitis o tenosivitis.

En el postparto, el liquido sigue estando ahí hasta que poco a poco se va eliminando. A veces se ve agravado por cargar al bebé interviniendo más de lo normal el dedo pulgar. Esto puede hacer que la recuperación sea un poco mas lenta.

¿Qué síntomas provoca la Tenosivitis de Quervain?

  • Dolor e inflamación en la base del pulgar (también hasta el antebrazo).
  • Entumecimiento o acorchamiento de la zona.
  • Mayor sensibilidad de la zona.
  • Limitación funcional

¿Qué tratamientos fisioterapéuticos aplicamos en Clínica Physis?

El objetivo principal de los fisioterapeutas es disminuir la inflamación y el dolor por lo que para ello:

  • Aplicaremos frío,
  • Electroterapia analgésica,
  • Magnetoterapia o Ultrasonidos.
  • Masajes suaves en la zona
  • Utilización de movilidad pasiva
  • Enseñaremos al paciente ejercicios de estiramientos para realizar en casa y relajar la musculatura
  • La radiofrecuencia con indiba también ayuda a regenerar el tejido y bajar la inflamación

¿Qué podemos hacer para prevenir la patología?

La podemos prevenir evaluando y modificando la ergonomía del puesto de trabajo y adaptándolo para que esa musculatura no sufra tanto. Igual es recomendable variar la altura del ratón o el teclado por ejemplo, o no hacer un uso del movimiento repetido de una maniobra que nos provoca ese dolor. También se puede usar una férula para relajar la musculatura.

En casa es recomendable la aplicación de frío ya que es un buen método para que la patología no vaya a mas y no se cronifique.

Si padeces esta u otra patología que requiera la atención de un fisioterapeuta en Valencia, no dudes en contactarnos. Contamos con un gran equipo de especialistas para ayudarte. Consulta sobre nuestro servicio de fisioterapia a domicilio en Valencia si no puedes desplazarte.